Módulo 1. Riesgo Cardio-metabólico y Estilos de Vida y Salud
Contenido
-
Consideraciones epidemiológicas de los factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares.
-
Predicción de eventos: reto vigente.
-
Estratificación y aproximación del riesgo: limitaciones.
-
Concepto del riesgo cardio-metabólico.
-
Score de riesgo.
-
Factores de Riesgo Metabólicos
Calculadoras de Riesgo
National Heart, Lung and Blood Institute
Expositores
Quito
Dr. Vladimir Ullauri
Dr. Marlon Aguirre
Dr. Miguel Pasquel
Guayaquil
Dr. Franklin Ortiz
Dr. Roberto Lecaro
Módulo 2. Diagnóstico Clínico, Laboratorio y Biomarcadores
Contenido
-
Factores de riesgo.
-
Antropometría básica: Peso, talla e índice de masa corporal, perímetro abdominal, perímetro cadera, perímetro del cuello, perímetro abdominal hipertrigliceridémico.
-
Laboratorio básico: Glucosa en ayunas, glucosa post-prandial, hemoglobina glicosilada, fluctuaciones de glucosa, perfil lipídico, ácido úrico, función renal.
-
Biomarcadores: Microalbuminuria, proteína C-reactiva, BNP, ARP.
-
Equipos de Diagnostico.
Expositores
Quito
Dr. Bolívar Sáenz
Dra. Carol Segarra
Dr. Carlos Ruiz
Guayaquil
Dr. Freddy Pow Chon Long
Dr. Ernesto Peñaherrera
Dr. Carlos Ruiz
Descargar Material
Módulo 3. Síndrome Cardio-Metabólico
Contenido
-
Adipocito y fisiopatología.
-
Epidemiología en diversas poblaciones y grupos etáreos.
-
Diagnóstico: unificación de criterios.
-
Predicción de eventos y/o diabetes mellitus según componentes.
-
Sindrome metabólico y score de Framingham.
-
Sindrome metabólico y proteína C reactiva ultrasensible.
-
Sindrome metabólico y diabetes mellitus.
-
Generalidades terapeúticas:
-
Cambios en el estilo de vida
-
Fármacos
-
Expositores
Quito
Dr. Carlos Chacón
Dr. Byron Cifuentes
Guayaquil
Dr. Fernando Aguirre
Dr. Franklin Ortiz
Descargar Material
Módulo 4. Hipertensión Arterial
Contenido
-
Definiciones según método auxiliar.
-
Aspectos técnicos básicos en la medición de la presión arterial.
-
Estratificación del riesgo cardiovascular adicional:
-
Marcadores convencionales
-
Marcadores sub-clínicos
-
-
Metas sustentadas en las evidencias:
-
Presión arterial
-
Beneficios pleitrópicos
-
-
Familias de los agentes antihipertensivos: mecanismos de acción y resultados.
-
Estilos de vida e impacto en la enfermedad hipertensiva.
-
Terapia farmacológica: tomando decisiones
-
Monoterapia
-
Terapia combinada
-
Expositores
Quito
Dr. Pablo Rodríguez (Arg)
Dr. Pablo Crespo
Guayaquil
Dr. Félix Medina (Perú)
Dr. Ricardo Mármol
Descargar Material
Módulo 5. Diabetes y Complicaciones
Contenido
-
Epidemiología de la diabetes tipo 2: Incidencia y prevalencia en el mundo actual.
-
Fisiopatología de la diabetes tipo 2: Más allá de la resistencia a la insulina.
-
Diagnóstico: Nuevos criterios a evaluar (HbA1c).
-
Recomendaciones de las Guías Internacionales y tratamientos actuales.
-
Complicaciones micro y macrovasculares
Expositores
Quito
Dr. Miguel Pasquel
Dr. Carlos Zubiate (Perú)
Guayaquil
Dr. Camilo Lopez
Dr. Manuel Navarro
Descargar Material
Módulo 6. Falla Cardiaca
Contenido
-
Epidemiología y diagnóstico
-
Tratamiento y Pronóstico
-
Equipos diagnósticos
Expositores
Quito
Dr. René Vicuña
Dr. Christian Fierro
Dr. Carlos Ruiz
Guayaquil
Dr. Fernando Aguirre
Dra. Patricia Delgado
Dr. Carlos Ruiz
Descargar Material
Próximamente.
Módulo 7. Dislipidemias I y II
Contenido
-
Aterosclerosis: lípidos e inflamación.
-
Punto final primario: LDL colesterol.
-
Estratificación de riesgo.
-
Guías actuales de manejo.
-
Punto final secundario:
-
No HDL colesterol
-
HDL colesterol
-
Triglicéridos
-
ApoB
-
-
Recomendaciones y estrategias
Expositores
Quito
Dr. Hugo Aucancela
Dr. Ivan Zuleta
Guayaquil
Dr. Pablo Rodriguez (Arg)
Dr. Luis Oviedo
Taller 1. Estilos de Vida y Salud
Contenido
-
Casos clínicos
-
Cuestionario a discutir en grupos de trabajo
-
Discusión en plenaria
-
-
Avances en pre- y diabetes : diagnóstico, tratamiento y seguimiento
-
Calculando el riesgo cardio-metabólico propio (grupos de trabajo)
-
Antropometría
-
Score de Framingham (Reynolds)
-
Factores de riesgo
-
Metas y objetivos
-
-
Factor de riesgo cardiovascular no siempre reconocido: “ stress y depresión ”
-
Diagnóstico práctico
-
Instalando algunas medidas terapéuticas
-
¿Cuándo derivarlo al especialista?
-
-
Síndrome cardio-metabólico al 2015
Expositores
Quito
Dr. Miguel Bayas
Dr. Santiago García
Guayaquil
Dr. Ernesto Peñaherrera
Dra. Noemi Baustista
Taller 2. Hipertensión Arterial
Contenido
-
Actualización en estrategias antihipertensivas (conferencia)
-
Terapia combinada
-
-
Discusión de caso(s) clínico(s) … tomando decisiones
-
Estratificación
-
Diagnóstico
-
Tratamiento
-
-
Certificación en la medición de la presión arterial
-
Aspectos teóricos básicos: recomendaciones y protocolo
-
Ejercicio práctico general
-
Ejercicio práctico individual y grupal
-
-
Actualización en estrategias antihipertensivas (conferencia)
-
Nuevos agentes (Inhibidor de renina)
-
-
Estrategias para optimizar la adherencia de los pacientes
-
Binomio hipertensión – diabetes
Expositores
Quito
Dr. Stalin Castillo
Dr. Félix Medina (Perú)
Guayaquil
Dr. Luis Hallon
Dr. Joffre Lara
Descargar Material
Próximamente.
Descargar Material
Próximamente.
Descargar Material
Próximamente.
Taller 3. Diabetes Mellitus Tipo 2
Contenido
-
Casos clínicos:
-
Elaboración y presentación de casos clínicos en grupos de trabajo.
-
Discusión en plenaria
-
-
Impacto de la Glucosa postprandial en el riesgo cardiovascular: Utilidad e interpretación.
-
Completando el riesgo cardio-metabólico: Discusión de los resultados.
-
Fisiopatología de diabetes mellitus tipo 2: Avances en el 2011.
-
Tratamiento actual en DM2: Ordenando las estrategias.
Expositores
Quito
Dr. Rodrigo Rovayo
Dr. Rodrigo León
Guayaquil
Dr. Patricio Salazar
Dr. Carlos Zubiate (Perú)
Descargar Material
Próximamente.